Hola, soy Vinicius Covas. Feliz lunes. Aquí va una reflexión para la semana...
Somos seres de hábito y tenemos aversión innata al riesgo.
Por lo general las personas se aferran a lo mismo, a lo seguro...
Hay una fuerza natural que te arrastra a los mismos lugares, mismas personas, mismas ideas, mismos patrones de comportamiento...
Si no manejas tu vida de forma intencional, tu realidad se encoge y tu vida se volverá pequeña.
O estás expandiéndote o te estás contrayendo. La contracción es automática, la expansión no. No existe la estancación en la vida.
Vivir de manera limitada es fácil. Vivir en grande, no.
El mundo es una concha o un océano, depende de cómo lo elijas.
Algunas ideas de como busco hacer de mi mundo un océano:
- Tengo una dieta de curiosidad: dedico una gran parte de mi semana a aprender asuntos de interés y que están fuera de mi zona de conforto. Nutre tu mente con conocimientos diversos, será muy sano para desarrollar tu creatividad y agrandar tu mundo.
- Practico el nomadismo digital constantemente: busco trabajar en ambientes diversos ya sea durante mi horario de trabajo o fuera, pero he adoptado una rutina de al menos unas 3x en la semana trabajas en ambientes diferentes. Esto irá exponerte a nuevos ambientes, personas, y potencialmente, a nuevas oportunidades e ideas.
- Conexiones aleatorias: al menos una vez a la semana busco conectarme con alguien fuera de mi círculo social o profesional, y no me refiero a enviar una invitación a Linkedin, lo que igual está bien, pero conectar de verdad, interesarse por la vida de alguien.
- Cambio de rutina: tengo esa necesidad de hacer las cosas al revés al menos un día en el mes. Cambiar el café por té verde, caminar por una calle más lejos, entrenar con otros aparatos, pensar en otro idioma, reta tu cerebro a cambiar el juego. No te acostumbres con lo mismo de siempre.
Esto es todo por hoy.
Como siempre, si te gustó esta newsletter, comparte con tus amigos... Uno o dos, agradezco. Aquí el link: https://viniciuscovas.ck.page/4821bc52e3
Excelente semana a ti,
Vinicius Covas.